En este apartado incluimos los edificios creados inicialmente para servir como sede de organismos e instituciones de carácter público. Es el caso, por ejemplo, del Ayuntamiento, que conserva una parte original del siglo XVI con una magnífica decoración plateresca, aunque su fachada principal se corresponde con la reforma neoclásica del siglo XIX. Especial mención merece también el Archivo de Indias, construido en el siglo XVI como Lonja de Mercaderes, una espléndida obra de Juan de Herrera que constituye una de las cumbres de la arquitectura civil del Renacimiento en España.

Para compartir / To share...
Publicado en Categorías.