MURALLAS DE LA MACARENA

Se conoce como murallas de la Macarena al fragmento de murallas que se ha conservado en el extremo norte del casco histórico de Sevilla, entre las Puertas de Córdoba y de la Macarena. Tienen una longitud de alrededor de medio kilómetro, conformando el fragmento de muralla más extenso y mejor conservado de entre los que podemos ver en Sevilla. 

Este tramo de murallas se construyó entre los siglos XII y XIII. Probablemente se trate de una construcción inicial almorávide, reformada y ampliada durante el período almohade.

Se trata de una muralla almenada. Aún hoy podemos ver la barbacana en la mayor parte de su trazado, discurriendo paralela a la muralla a unos tres metros de distancia. 

Se han conservado también una serie de siete torreones, separados entre sí por tramos de unos 40 m de muralla. Son macizos en su mayor parte, hasta la altura del camino de ronda, que pasa atravesándolos. En el nivel más alto cuentan con un espacio abovedado desde el que se accedía a la azotea por una escalera.

Junto a los torreones, se ha conservado una gran torre de planta poligonal conocida como la Torre Blanca.

Para compartir / To share...
Publicado en Guía de Sevilla y etiquetado , , , .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *