TORRE BLANCA

Se trata de una torre inserta en el tramo norte de las murallas de la ciudad, muy cerca de la Puerta de la Macarena. Está hecha en tapial y ladrillo, con una planta ochavada irregular. Tiene dos pisos de altura, ambos abovedados. Al perder

Está datada entre los siglos XII y XIII. Originalmente fue una torre almorávide de planta rectangular, rodeada por la nueva torre de mayor tamaño y planta octogonal en época almohade.

Al perder su uso defensivo, fue utilizada con frecuencia como lugar de refugio para indigentes. También ha albergado numerosas leyendas e historias fantásticas, como las de los duendes Rascarrabia y Narilargo, o la de la Tía Tomasa. De esta última se cuenta que era una anciana que habitaba en la torre a finales del siglo XIX. De ella se decía que secuestraba niños y los encerraba en la torre. De hecho, la torre llegó a ser conocida como 'la torre de la tía Tomasa'.

Para compartir / To share...
Publicado en Guía de Sevilla y etiquetado , , , .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *