CISTERNA ROMANA

Bajo la plaza de la Pescadería, y accesible a través de una moderna estructura acristalada, se ha conservado una cisterna o 'castellum aquae' de época romana. Se ha datado su construcción en el siglo II d.C. y se cree que estuvo en funcionamiento hasta el siglo V.

La cisterna se construyó en 'opus testaceum' (ladrillo cocido) y estaba formada por tres naves paralelas, de les que solo es accesible una de ellas. Tenía unas dimensiones totales de unos 45 metros de largo por 25 de ancho y se ha calculado que tenía capacidad para 1.300.000 litros de agua. Se cree que se abastecía a través del acueducto que llegaba a la ciudad desde Alcalá de Guadaira, cuyo trazado sería reutilizado en época islámica para la construcción de los Caños de Carmona. 

Para compartir / To share...
Publicado en Arquitectura del agua, Guía de Sevilla y etiquetado , .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *